PROCESO DE INFRAESTRUCTURA

Nuestra instalación esta diseñada para gestionar de manera integral los residuos sólidos generados por una comunidad o región. Su principal objetivo es abordar de manera efectiva y sostenible la gestión de estos residuos, reduciendo su impacto ambiental y promoviendo prácticas de manejo responsable.

En otras palabras, implemnatmaos una instalación que recopila, clasifica, trata y, en última instancia, dispone de manera adecuada los residuos sólidos urbanos y otros desechos, con el propósito de minimizar su impacto negativo en el medio ambiente y la salud pública, al tiempo que maximiza la recuperación de recursos valiosos a través del reciclaje y la reutilización.

¿QUÉ INCLUIMOS?

1. Recolección Selectiva y Separación en Origen

Fomenta la separación de los residuos en categorías como papel, plástico, vidrio y materia orgánica desde el mismo momento en que se generan.

2. Reciclaje y Tratamiento

Implementamos sistemas y procesos para reciclar y recuperar los materiales reciclables, como la clasificación de los residuos para su reutilización en lugar de su disposición.

3. Compostaje

Realizamos el tratamiento de los residuos orgánicos para producir composta, un fertilizante natural beneficioso para la agricultura y la jardinería.

4. Recuperación de Energía

En algunos centros integrales podemos incluir tecnologías para capturar y utilizar el biogás generado por la descomposición de los residuos orgánicos para generar energía eléctrica, vapor o calor.

5. Educación y Concientización:

Desarrollamos programas educativos y campañas de concientización para promover prácticas de gestión responsable de residuos entre la comunidad.

6. Disposición Final Responsable

Siempre que sea necesario, incluiremos una infraestructura para la disposición final adecuada de los residuos que no pueden ser reciclados ni recuperados.

7. Monitoreo Ambiental

Llevamos a cabo un seguimiento constante de las operaciones del centro para asegurarnos de que cumple con las normativas ambientales y de salud.

COMPONENTES EN NUESTRA SOLUCIÓN

1. Área de Recepción de Residuos:

Es el lugar donde los camiones de recolección de residuos descargan su carga. Incluye una plataforma de descarga, básculas para pesar los residuos entrantes y personal encargado de la recepción.

2. Área de Clasificación y Separación:

Aquí se separan los residuos en diferentes categorías, como materiales reciclables (papel, cartón, vidrio, plásticos, metales) y residuos no reciclables. Se utilizan cintas transportadoras y trabajadores para realizar esta separación. Como parte importante, destaca la seleccionadora semiautomática óptima de Residuos Sólidos Urbanos.

3. Planta de Reciclaje:

Los materiales reciclables se envían a esta planta para su procesamiento. En esta etapa, los materiales pueden ser limpiados, triturados y convertidos en formas que sean más fáciles de reciclar o reutilizar.

4. Tratamiento de Residuos Orgánicos:

Los residuos orgánicos, como restos de alimentos y desechos de jardín, se dirigen a áreas donde se puede realizar composta o someter a digestión anaeróbica. Estos procesos transforman los residuos orgánicos en composta (un fertilizante natural) o biogás (utilizado como fuente de energía).

5. Generación de Energía:

Nuestro CIR cuenta con instalaciones para la generación de energía a partir de los residuos. Esto puede lograrse mediante la incineración controlada de residuos para producir calor, vapor, agua o mediante la conversión de residuos en biogás.

6. Oficinas y Áreas Administrativas:

Estas áreas son utilizadas para la gestión del CIR, incluyendo la coordinación de operaciones, la gestión de personal, el mantenimiento de registros y la administración general.

7. Educación y Sensibilización:

Áreas dedicadas a la educación ambiental y programas de sensibilización para informar al público sobre la gestión adecuada de residuos, la importancia del reciclaje y la reducción de residuos.

8. Infraestructura de Servicios Públicos:

Esto incluye carreteras o vías de acceso para el tráfico de camiones y otros vehículos, estacionamientos para el personal y visitantes, así como servicios de agua y saneamiento para el funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones. También se implementan sistemas de seguridad para garantizar la seguridad en el sitio.

CICLO DE LA ENERGÍA A PARTIR DE LOS RESIDUOS

 

 

Electricidad: se sube a la red del SEN y es distribuida a los usuarios finales

Agua caliente: Se puede enviar a un punto cercano de calefacción (o refrigeración) urbana para calentar (o enfriar) hogares, hospitales, oficinas, etc.

Vapor: puede ser utilizado por la industria cercana en procesos de producción.

Scroll to top